
jueves, 2 de abril de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
miércoles, 18 de marzo de 2009
Microconferencia LUIS DE GARRIDO
Microconferencia de Sostenibilidad
Primeras acciones sostenibles de Luis De Garrido1.- Hacer un urbanismo sostenible
2.- Controlar el factor forma del edificio
3.- Elegir la tipología adecuada
4.- Hacer un diseño arquitectónico excelente
5.- Orientación obligatoria
6.- Fomentar la ventilación cruzada
7.- Generar succión de aire caliente por efecto chimenea en verano
8.- Ventilar a la vez que se precalienta aire en invierno
9.- Disponer de efectos invernaderos
10.- Disponer de elementos arquitectónicos que conserven bolsas de aire fresco
11.- Idear sistemas de acumulación y transferencia de calor y fresco
12.- Aumentar la inercia térmica del edificio
13.- Usar escombros
14.- Usar materiales de derribo
15.- Aprovechar al máximo los materiales de construcción.
......
jueves, 12 de marzo de 2009
jueves, 5 de marzo de 2009
Flyer exposición
Las exposiciones consistian en presentar los proyectos a los ayuntamientos correspondientes, como cada unos de nosotros hemos realizado el trabajo sobre nuestro pueblo o ciudad, era ahí donde se realizó la exposición. El viernes 27 empezamos en Albacete, después en mi pueblo Alpera y por la tarde en Barrax, el siguiente viernes lo haremos en San Vicente del Raspeig y Crevillente.
En Alpera teniamos la exposición a las 12:30 de la mañana, llegamos 5 minutos de retraso. La alcaldesa y el público ya estaban preparados, aparecimos todos con las maletas sorprendiendoles, fue estupendo, Abrimos las maletas y la gente esperaba a ver que era lo que sacabamos!! Despues de comentar los trabajos geniales de mis compaleros expuse el mío. El público muy atento siempre, y muy interesados por lo que se podría hacer en nuestro pueblo. También la alcaldesa esta de acuerdo con las nuevas zonas púbicas que se podrian crear, así como la reestructuración de estas, el aprovechamiento del agua para crear zonas verdes y el uso de la via principal como propagandador de las piezas interesantes del pueblo.
En Alpera teniamos la exposición a las 12:30 de la mañana, llegamos 5 minutos de retraso. La alcaldesa y el público ya estaban preparados, aparecimos todos con las maletas sorprendiendoles, fue estupendo, Abrimos las maletas y la gente esperaba a ver que era lo que sacabamos!! Despues de comentar los trabajos geniales de mis compaleros expuse el mío. El público muy atento siempre, y muy interesados por lo que se podría hacer en nuestro pueblo. También la alcaldesa esta de acuerdo con las nuevas zonas púbicas que se podrian crear, así como la reestructuración de estas, el aprovechamiento del agua para crear zonas verdes y el uso de la via principal como propagandador de las piezas interesantes del pueblo.

Material preparado para la exposición
Descripción del proyecto.
- En primer lugar unión de las zonas verdes ( mejorada, parque botánico,...) y así unir recorridos continuados tanto a pie como a bicicleta. Se soluciona mediante el aprovechamiento de los caminos existentes, dandoles unión a estos con las otras piezas "Anillo circundante"
- Por otra parte es mejorar la comunicación de los diferentes barrios y la conexión de estos con los servicios sociales del centro, para esto se mejoran los viarios principales para ser mas adaptados al peatón y a la bici, y de esta forma disminuir el uso del automovil.- Se da apoyo a las areas verdes y así a la creación de una infraestructura de riego para los principales viarios, para que el paseo sea mas placentero.
- Para fomentar las actividades turísticas, la via principal de acceso será diseñada como punto de conexión de los lugares atractivos que posee el municipio, desde la via se explicará el acceso a estos lugares y se monitorizarán situaciones. Así se incrementarán numero de turístas bien que vengan a realizar actividades o simplemente de paso que deciden parar aqui.
- Desde el punto sostenible se disminuye la utilización de los vehículos y por lo tanto la contaminación de CO2 producida, se aprovecha el agua procedente de la depuradora con lo que se potencia la creación de zonas verdes las cuales reducen la cantidad de CO2 del ambiente. Por otra parte se potencia la economía con la atracción de turistas al pueblo por las actividades, lo cual produce una repercusión favorable en los servicios.

martes, 24 de febrero de 2009
Cartel invitación
lunes, 23 de febrero de 2009
sábado, 7 de febrero de 2009
Estudio del entorno
miércoles, 7 de enero de 2009
martes, 16 de diciembre de 2008
jueves, 27 de noviembre de 2008
lunes, 17 de noviembre de 2008
domingo, 16 de noviembre de 2008
miércoles, 5 de noviembre de 2008
sábado, 1 de noviembre de 2008
Propuesta
He partido de analizar los terrenos de alrededor y de que cultivo hay, la propuesta se basa en aprovechar lo presente para ser lo más sostenible posible.
-Realización de un recorrido principal aprovechando los caminos existentes, es el que está rodeado de verde, el camino he buscado introducirlo por medio de los olivares presentes aprovechando estos para hacer un recorrido mas agradable.
-Los recorridos secundarios y prependiculares a este enlazan con la trama del trazado existente, tratando de dar un resultado orgánico y natural.
-Las areas alrededor de la via principal son las que albergarán tanto las actividades sociales como viviendas, la idea es que la agricultura este dentro de la ciudad, es decir respetar lo existente y diseñar especiales localizaciones de las viviendas para que queden adosadas a ellas terrenos para cultivar ya sean viñedos, olivos, cereales o huertas.
-La agricultura será sustentada por el regadio a proyectar recogiendo el agua procedente de la depuradora.
-Se evitará que las aguas pluviales sean recogidas en el acantarillado, sino que serán aprovechadas para los cultivos, e irán guiadas a ellos.
-Por otra parte me gustaría proyectar las viviendas con materiales biodegradables de la zona, poder estandarizar de alguna forma viviendas a partir de esos materiales albergando las funciones necesarias.
Propuesta
sábado, 18 de octubre de 2008
domingo, 12 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
Fotos de Alpera
Canal de agua procedente de la depuradora local, este riachuelo de agua es constante y se deja perder sin ser posible su almacenaje para usos productivos de la agricultura.





jueves, 9 de octubre de 2008
Ecotasas
La tabla de ecotasas esta separada por problemáticas, dentro de cada problemática se divide para poder analizar mejos los conceptos. Ocho son las problemáticas sobre las que me estoy centrando, falta de conexión en el urbanismo, desconexión de red de tren, falta de concienciación en el uso de transporte público, plan de riego, escasez de contenedores para reciclar, falta de industria, construcciones térmicamente mal diseñadas, utilización de materiales no sostenibles. Iré actualizando la tabla dia a dia con nuevos datos.

Diagnosis
El esquema mostrado esquematiza las bases principales ante la realización del análisis. Estos parámetros estan relaccionados con las sostenibilidad. Debido a tratarse de un pueblo pequeño de 2500 hab, lo estoy analizando por completo para la búsqueda de un proyecto común mas rico. Los parámetros se dividen en tres grupos, Organización municipal, Ambiental y de territorio, y Socioeconómico.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)